* Rehabilita 47 viviendas y espacios públicos en la población de Payare
Prensa Páez, periodista Carlos Vielma-. Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor esta semana celebra su 12° aniversario, con una amplia programación que incluyó este viernes un despliegue especial de atención comunitaria en el sector Payare del municipio Páez, donde se rehabilitaron las fachadas de 47 viviendas y diversos espacios comunitarios.
El alcalde de la jurisdicción, Carlos Puerta, mencionó que la jornada logró cambiar la estética y la moral de la comunidad, a la vez que beneficia a decenas de familias y recupera los puntos de encuentro más neurálgicos para la convivencia ciudadana.
El mandatario local subrayó que, además de los hogares, se recuperaron la escuela, el prescolar, el simoncito, la cancha deportiva, el consultorio médico, la plaza Sucre y la iglesia de la localidad, consolidando la infraestructura social del sector.
Acotó que Payare cuenta con una población de 439 familias, que fueron beneficiadas directamente con la jornada. También se ofrecieron actividades culturales y asistencia médica y medicinas para atender diferentes dolencias, totalmente gratuitas, a más de 200 personas.
“Es un trabajo en el que nos integramos todos los niveles de gobierno, gracias a la articulación que en ese sentido comandan el presidente de la república, Nicolás Maduro, y el gobernador Leonardo Intoci, hoy plasmada en la recuperación integral de Payare en el marco de la celebración de los 12 años de Barrio Nuevo Barrio Tricolor”, afirmó Puerta.
Transformación integral del hábitat
El mandatario local mencionó que el operativo se ejecutó con el apoyo de cuadrillas de trabajo integradas por Barrio Nuevo Barrio Tricolor, personal de Servicios Públicos de la alcaldía y miembros de la comunidad.
Las labores incluyeron frisado y pintura de las viviendas, limpieza de las calles y quebrada del sector y mantenimiento general en la comunidad.
Al respecto, la vocera de la comunidad ante Barrio Nuevo Barrio Tricolor, Marinés Blanco, refirió que se recuperaron todas las áreas públicas con murales que resalta la cultura y tradiciones del sector.
“El objetivo de este despliegue fue ir más allá de la estética superficial. Se trata de buscar el saneamiento ambiental y la dignificación de los espacios donde residen nuestras familias”, apuntó Blanco
Por su parte, coordinador de la UBCH “Rafael Caldera”, Luis López, resaltó que con los trabajos ejecutados la comunidad se ve mucho más bonita y confortable.
“Ahora nuestro sector se ve con un ambiente más ordenado y limpio La paleta de colores utilizada, característica de la misión, ha uniformado visualmente el sector, generando un ambiente de orden y limpieza.
De igual manera, Yaquelin Goyo, habitante de Payare, expresó su agradecimiento por la intervención, señalando que estas acciones elevan el sentido de pertenencia y motivan a los vecinos a mantener los espacios recuperados en óptimas condiciones.
“Con estos trabajos, Payare luce hoy un rostro renovado, listo para seguir construyendo una comunidad más humana y más bonita”, concluyó Goyo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario