Prensa UPTYAB.- Con entusiasmo y compromiso por el desarrollo tecnológico, en la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas” (UPTYAB) se llevó a cabo la I Jornada de Tecnologías Emergentes: Robótica, un evento que reunió a expertos, estudiantes y autoridades académicas en torno a la innovación y el conocimiento aplicado.
Este evento fue organizada por los estudiantes del IV Trayecto del Programa Nacional de Formación en Informática (PNFI), quienes demostraron liderazgo, creatividad y vocación transformadora.
Las autoridades rectorales y de la Coordinación del PNFI destacaron el papel de la universidad en la formación de talento comprometido con la transformación social, asimismo se resaltó la importancia de la robótica como eje transversal en la formación tecnológica.
La fase académica del evento incluyó tres conferencias magistrales que abordaron la robótica desde distintas perspectivas:
- “La Robótica como Sistema de Información Avanzado”, por el Ing. Tom Zambrano, quien ofreció una visión integral sobre el potencial de los sistemas robóticos en la gestión de datos.
- “Robótica para el Bien”, presentada por el Magíster Víctor Domínguez, enfocada en el uso ético y socialmente responsable de la tecnología.
- “Desarrollo de Software para Adquisición de Datos a través de Sensores”, a cargo del Máster en Mecatrónica Luis Cordero, quien compartió avances en la interacción entre hardware y software para aplicaciones inteligentes.
La jornada continuó con una exposición denominada “La experiencia como herramienta de aprendizaje”, presentada por el estudiante de bachillerato José Tomás Perera. Su testimonio evidenció cómo la participación activa en proyectos tecnológicos fortalece el aprendizaje y la vocación profesional.
El cierre del evento estuvo marcado por la muestra de proyectos sociotecnológicos desarrollados por los estudiantes del IV trayecto del PNFI. Esta exposición representó el corazón de la jornada, evidenciando el talento emergente y el compromiso de la comunidad estudiantil con el desarrollo local y nacional.



No hay comentarios:
Publicar un comentario