Proceso de selección rápido en los 276 centros de votación
*** En el estado se han ejecutado 700 proyectos aprobados y financiados mediante las consultas nacionales
Secretaría de comunicación e información-. El pueblo del estado Yaracuy se movilizó masivamente para participar en la 4ta Consulta Popular Nacional del año 2025, estado que elegirá 224 proyectos comunales, primer y segundo lugar en la selección, para ejecutarse en las 112 Comunas de la región, cumpliendo con su derecho democrático de participación directa y protagónica en decisiones importantes para el desarrollo de los territorios, articuladamente con el Gobierno Bolivariano.
El director regional del Ministerio para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, German Prado, indicó que esta jornada aperturó a tempranas horas el 100% de las mesas de votación para que el pueblo comunero eligiera entre 720 propuestas, de las cuales, las que resulten ganadoras recibirán financiamiento directo por parte del Gobierno Nacional, con el propósito de dar solución a las necesidades de los territorios del estado. “El proceso se desarrolla de manera rápida, sencilla y concurrida, manteniendo el compromiso de Yaracuy con la participación histórica lograda en cada una de las consultas”, indicó.
El director destacó que hasta la fecha se han ejecutado más de 700 proyectos financiados mediante las consultas, lo que representa aproximadamente el 90% de ejecución de todos las obras. "El pueblo asume esta iniciativa del presidente Nicolás Maduro, como un importante proceso de elección popular, en la que se participa escogiendo propuestas y luego se hacen partícipes de la selección de las obras a ejecutar, disponiendo de los recursos de acuerdo a la necesidad priorizada de cada comunidad", fundamentó.
Prado también informó que los proyectos elegidos y financiados a través del Consejo Federal de Gobierno, las alcaldías y la gobernación, demuestran la efectividad de la articulación entre todos los niveles de gobierno que consolidan el Sistema de Gobierno Comunal.
Por su parte, el director de la Oficina Regional Electoral, Frank Molleja, confirmó que los 276 centros de votación y las 305 mesas funcionaron sin inconvenientes en los 112 circuitos comunales y con una importante afluencia de electores, operatividad lograda con el apoyo del CEOFAN, el Ministerio para la Educación, Corpoelec, Movilnet, organismos de seguridad y demás instituciones que se abocaron a garantizar el éxito del evento. "Esta consulta es una fiesta electoral para el pueblo que asume su rol protagónico para el desarrollo próspero de la Patria".







No hay comentarios:
Publicar un comentario