Noticias Destacadas...

Yaracuy consolida el Plan Vulnerabilidad Cero a 36 años de la Convención Internacional de los Derechos del Niño

Secretaría de comunicación e información- . Comprometidos en la protección de la infancia, el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derecho...

jueves, 20 de noviembre de 2025

CLEY - Cámaras Municipales de Urachiche y Bruzual declaran patrimonio cultural “La Doña” María Isabel de la Onza


Prensa CLEY 20/11/2025-. 
En los espacios del sector Palo Mayor de Quibayo municipio Urachiche, del Monumento Natural “Cerro María Lionza”, fue entregada la Declaratoria de Patrimonio Cultural del Consejo Legislativo del estado Yaracuy y las Cámaras Municipales de Bruzual - Urachiche, en honor a la “Doña” María Isabel de la Onza.

El legislador Gleber Hernández dirigió el Encuentro en compañía de la presidenta del CLEY Anyela Rangel, Yasneidi Guarnieri, diputada a la Asamblea Nacional, concejales, Wendy Navarro líder espiritual de la comunidad, Beatriz Aifil del Movimiento Afrovenezolano, Cultistas, Creyentes, Cultores y representante Indígena.

Hernández expresó que está declaratoria, reconoce la profunda identidad ancestral de hombres y mujeres, honrando su firmeza cultural, manifestada en la preservación inquebrantable de sus creencias y tradiciones, sostenida en los ciclos festivos de la práctica del Culto a la Reina María Lionza. 

“Esta expresión centrada en la Doña, sostenida por más de ocho décadas y que honra hoy su día, se sitúa como una deidad unificadora, símbolo de Paz, Amor y Bondad que integra el sentir en la Fe de sus practicantes”, aseveró.

Es necesario mencionar que la imágen monumentalmente de María Lionza sobre una danta, es conocida como la “Doña” es el eje central y material de un culto de carácter sincrético que fusiona elementos indígenas, africanos y europeos construyendo una de las expresiones espirituales más importantes y singulares de Venezuela.

Bautizan Libro María Lionza, Divinidad Sin Fronteras
La oportunidad también fue propicia para la presentación y bautizo del Libro “Maria Lionza, Divinidad Sin Fronteras”, escrito por la Doctora en Antropología, Daisy Barreto, en el marco del Maratón Literario.

La autora del libro, deja sentado su investigación en el Mito de María Lionza rastreando sus orígenes, evolución histórica y resignación desde el siglo pasado. Su estudio aborda las visiones ideológicas, religiosas, políticas y artísticas que han marcado tanto está figura cómo a nuestro pueblo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario