Noticias Destacadas...

Inició en Yaracuy la "Gira Caminos Poéticos" con cinco autoras venezolanas

Periodista Luis Loyo-. Con la música, lo sentimental y lo humano, se dio inicio en Yaracuy a la Gira Caminos Poéticos, encabezada por cinco...

martes, 12 de agosto de 2025

Con gran éxito fue realizado en Yaracuy el II encuentro de saberes y experiencias educativas

Prensa CDCE Yaracuy/Ernesto Parra CNP Nº 26.594-. Como parte del Plan Nacional de Formación Docente 2024-2025, de manera simultánea en los 14 municipios de la entidad yaracuyana, fue realizado con gran éxito el II Encuentro de Intercambio de Saberes y Experiencias Educativas, el cual estuvo dirigido a los participantes del curso de ampliación en dirección y gestión educativa.

Esta iniciativa fue  promovida por el Ministerio del Poder Popular para  la Educación (MPPE),  a través de la Dirección General de Investigación y Formación Docente (DGIFD), en articulación con la Universidad Nacional Experimental del Magisterio (UNEM), con el fin que los directores de las diferentes casas de estudios, así como los supervisores socializaran, debatieran y demostraran el aprendizaje adquirido en los dos primeros módulos, a través de la aplicación de diversas herramientas pedagógicas.

La titular del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Yaracuy, Lenyis Martinez, dio a conocer que en esta actividad dijeron presente  más de 300  educadores de todo el territorio yaracuyano, quienes además de compartir sus experiencias, participaron  en mesas de trabajo donde diseñaron diferentes propuestas que servirán para el fortalecimiento de la gestión educativa tanto en la región como en el país.

Asimismo, Martínez resaltó que, estas acciones se encuentran orientadas  a las 7 transformaciones (7T), y a las  5 Líneas de acción estratégicas del MPPE, con la que se busca garantizar la implementación efectiva de las políticas públicas de  la educación para que sea más humana, cercana y se adapte a las realidades según sea el entorno en el que  se ubique la escuela, ya que el magisterio venezolano se encuentra en un proceso de transformación el cual parte desde la territorialización por eso es indispensable que  los maestros se formen y demuestren su sentir desde sus ideas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario