Noticias Destacadas...

Fundacite y municipalidad consolidan proyecto de cadena de frío para Planta de Lácteos de Manuel Monge

Prensa Manuel Monge-.  En el salón de reuniones de la Alcaldía de Manuel Monge fue recibido Gilberto Santana, director de Proyectos e Invest...

martes, 26 de agosto de 2025

Festival de teatro venezolano llega a Yaracuy con cartelera variada

Germán Ramos será el homenajeado regional 




Prensa ICEY/
San Felipe, 25-08-25 (Especial)-. 
Con una amplia y variada cartelera que incluye 4 puestas en escena de agrupaciones y talentos locales, además de jornadas formativas y funciones en el eje comunitario, el estado Yaracuy acogerá del 28 al 31 de agosto, la primera edición del Festival de Teatro Venezolano 2025. 

 Así lo informó la autoridad única de cultura para el estado Yaracuy, Juan Parada, quien indicó que el evento organizado por la Compañía Nacional de Teatro, entre adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) llegará a la entidad gracias al apoyo del gobierno regional y tendrá como homenajeado al  reconocido actor, director y dramaturgo Germán Ramos, de la compañía Teatro del Sol de Yaritagua, por su invaluable trayectoria y profundo aporte al arte escénico nacional. 

En cuanto a la programación del festival, Parada detalló que para el jueves 28, a las 9:00 de la mañana, esta prevista la jornada de reflexión y cartografía teatral con las agrupaciones e individualidades locales.

Los espectáculos del eje comunitario iniciarán el viernes 29, a las 10:00 de la mañana, en el museo Carmelo Fernández con la obra Mentes Dementes, un montaje de la agrupación Luz de Luna del municipio Independencia, dirigida por Henry Rumbos. 

Luego, a las 4:00 de la tarde, el público podrá disfrutar de la función inaugural en la sala del teatro Jacobo Ramírez de San Felipe. La misma estará a cargo de la Compañía Teatro del Sol de Yaritagua con el montaje El Rastro del General, una propuesta  concebida y dirigida por Germán Ramos, que plantea un acercamiento a la poética del teatro épico, de Bertolt Brecht. 

Para el sábado 30, a las 4:00 de la tarde,  están previstas  las funciones simultáneas del eje comunitario en las de las Plazas Bolívar de San Felipe con Personajes Afrodescendientes, mientras que los narradores orales, cuenteros y cacheros de la Ciudadela Hugo Chávez estarán en la plaza Bolívar de Chivacoa.

La clausura será el domingo 31, en la casa de la cultura José Pepe Peñalver de Yaritagua, con la presentación del monólogo Manuela Sáenz por parte de la Compañía de Teatro Araguaney de Urachiche, a las las 4:00 de la tarde.

"Es un compromiso cumplido de nuestro presidente Nicolás Maduro y una instrucción del gobernador, Leonardo Intoci, de elevar la calidad de nuestra oferta cultural y ofrecerle a nuestro pueblo eventos de esta magnitud,  por lo que, invitamos a las familias yaracuyanas a  vivir la magia del teatro y de conectar con las historias que nos definen a través de las funciones gratuitas", expresó Parada. 

La grilla del festival y del eje formativo ya están disponibles en las redes sociales del Instituto de la Cultura del estado Yaracuy @iceyaracuy.

No hay comentarios:

Publicar un comentario