Noticias Destacadas...

En Monge, dotaron a las cuadrillas de Servicios Públicos con implementos para reforzar el embellecimiento del municipio

Prensa Manuel Monge-.   Unas cuadrillas de Servicios Públicos repotenciadas lucirá el municipio Manuel Monge desde este viernes, pues el alc...

miércoles, 13 de agosto de 2025

Director nacional del CFG ofrece formación tecnológica a voceros de Salas de Autogobierno Comunal de Yaracuy

Plataforma de seguimiento de solicitudes y proyectos 







Secretaría de comunicación e información-.
Con la visita del Director General de Tecnología del Consejo Federal de Gobierno (CFG), Marco Rengifo, fueron formados los voceros y voceras de las 112 Comunas del estado Yaracuy sobre las herramientas digitales necesarias para el funcionamiento del sistema de monitoreo, acompañamiento y seguimiento de todas las solicitudes colectivas realizadas desde los territorios, proceso que se ejecuta en articulación con dicha sala regional y las instituciones del Gobierno Bolivariano.

Durante la jornada de capacitación tecnológica en la que participa también la Secretaria de Desarrollo Social, Daysis Cañizález, y el director regional del Ministerio para las Comunas, Germán Prado, Rengifo precisó que los participantes demostraron la correcta interacción con el sistema en el recorrido realizado en las instancias de seis Comunas, aleatoriamente de tres municipios. "En este acompañamiento la empatía con el sistema fue extraordinaria, por lo que podemos decir que los voceros y voceras de Yaracuy están muy bien formados”.

Cabe destacar, que los representantes de las diferentes instituciones, nacionales y regionales que hacen vida en el estado, también recibieron el adiestramiento sobre el funcionamiento de la plataforma tecnológica.

El funcionario del CFG exaltó las instalaciones y la organización de estas salas en la región, lo que evidencia el compromiso del gobernador Leonardo Intoci y los 14 alcaldes y alcaldesas bolivarianos por cumplir con este proyecto de articulación y acción popular en cada territorio, fortaleciendo así la participación ciudadana en la gestión de proyectos a través de las consultas populares y la asignación directa de recursos a las comunidades.

No hay comentarios:

Publicar un comentario