Más de 400 participantes incluyendo estudiantes
Secretaría de comunicación e información-. Alrededor de 400 personas entre estudiantes, trabajadores y adultos mayores, pertenecientes a la II Cohorte del diplomado “Vida y Obra del Libertador Simón Bolívar”, recibieron sus respectivos certificados en acto presidido por el presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar y viceministro de Educación, Alejandro López, así como autoridades del estado Yaracuy.
Al referirse a la actividad, el viceministro López afirmó que reviste de un alto significado, pues una gran cantidad de personas de diferentes edades son diplomadas a través de una iniciativa del gobierno del presidente Nicolás Maduro “que nos acerca a la vida, las acciones, al pensamiento y a las formas de transformación colectiva que llevó a nuestro Libertador a darnos ese legado que seguimos construyendo hoy en día”.
Agregó el también presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar que en este importante diplomado no hay distingo de edades y no es necesario tener un título universitario, sino más bien tener amor a la patria, tener el enlace con la ciudadanía y hacer jornadas con las comunidades.
"Son seis módulos de trabajo que se hicieron durante un año y podemos decir que Yaracuy es un referente en los procesos de estudios históricos, del amor a la patria, a nuestro Libertador Simón Bolívar. “por lo que este ciclo de entrega de certificados con una amplia participación de jóvenes, pues la historia no se trata sólo de los mayores, sino de las nuevas generaciones que han estado aprendiéndola, en este caso acercándose más al Libertador Simón Bolívar, y eso nos entusiasma”, enfatizó.
Gabriel Contreras, participante del diplomado y estudiante del Liceo Parque Leonor Bernabó, manifestó que fue interesante la experiencia formativa, porque más allá de aprender parte de la historia del Libertador, conoció sobre las reflexiones que nutren a los jóvenes para que puedan ser portavoces al colectivo. "Más que aprender historia, lo interesante es qué vamos a hacer con ella”.
Consultado sobre el rol que juega la juventud en la defensa de la patria en la actualidad, dijo que la participación de los jóvenes es de suma importancia porque es la que desarrolla el pensamiento creativo en dichas acciones que influyen en la defensa del país, y así participar en si desarrollo con un conocimiento más amplio por medio de la historia.
Por su parte; Justo Vidal Vallejo coordinador estadal del Centro de Estudios Simón Bolívar invitó a los interesados a participar en estos diplomados, dirigiéndose a los coordinadores en cada municipio del centro de estudios y entregar sus datos personales, añadiendo que en esta oportunidad se entregaron alrededor de 400 certificados de personas de 11 municipios y se prevé que para el mes de octubre se abra la III Cohorte de dicho diplomado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario