Noticias Destacadas...

Convocan a caficultores yaracuyanos al IV Encuentro Internacional de Café de Especialidad

Espacio para la promoción y comercialización del rubro  ***Presentarán lotes de café con un peso mínimo de 35 kilogramos y máximo de 60 kilo...

Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Historia. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2023

Cley conmemoró 293 Años de la lucha emancipadora del Cimarrón "Andresote"




Prensa Cley 25/05/2023-. 
El Consejo Legislativo del estado Yaracuy (Cley) se trasladó en pleno al Municipio Veroes para  Conmemorar los 293 años de la lucha emancipadora del zambo Juan Andrés del Rosario conocido como "Andresote", tentativa libertaria que lideró contra el Imperio Español y los tiranos que bajo abusos e injusticias oprimían y negaban los derechos a los criollos y aborígenes.

El presidium de la sesión solemne estuvo conformado por el Secretario General de Gobierno Juan Torrealba, Shirley Romero Presidenta del CLEY, Deibi Ocanto, Anyela Rangel, Víctor Patrizzi, Nelby Galíndez, Héctor Martínez y  Ricardo Mendoza, además de Leonaldo  Machado Alcalde de la localidad y  la Diputada ante la Asamblea Nacional (AN) Yasneidi Guarnieri Oradora de Orden.

La máxima autoridad parlamentaria Shirley Romero, en sus palabras  de salutación expresó que desde la instancia Legislativa con alegría y entusiasmo siguen reivindicando la historia ancestral Cimarronera, "seguimos encaminados y comprometidos en consolidar la Revolución y el socialismo del siglo XXI que es el legado de nuestro comandante supremo Hugo Chávez,  somos las y los herederos de Andresote,  rebeldes ante la injusticia por eso le decimos a nuestro presidente Nicolás Maduro que cuente con este pueblo guerrero".

Al respecto, el secretario de gobierno Juan Torrealba, enfatizó que hablar de Andresote es fundamentalmente hablar de un batallador que hace 293 años dirigió sus cuadrillas de indios, mestizos, mulatos y negros cimarrones,  marcando un importante precedente, debido a que la historia reconoce esta gesta como una de las primeras luchas en contra del Imperio Español.

La diputada ante la AN, Yasneidi Guarnieri quién fungió como Oradora de Orden, resaltó el orgullo y  el gentilicio yaracuyano afrodescendiente lleno de Justicia e igualdad, siendo Andresote el que levantó la bandera de lucha en defensa de su colectivo.

"Nuestro cimarrón fue un hombre antiesclavista  y antiimperialista, que con su fuerza y audacia hizo respetar el territorio yaracuyano, lamentablemente las páginas de la historia lo catalogan como un criminal pero quienes realmente estamos comprometidos con honrar su memoria tenemos el importante papel de reivindicar su lucha y su gesta heroica", dijo la oradora.

Guarnieri, en su discurso prosiguió diciendo que a pesar del movimiento migratorio de la trata negra que fue muy común en el siglo XV y XVI y que dejó secuelas en la historia del territorio Nacional, existe actualmente un pueblo que se levantó en contra de ese modelo de vejación contra los Africanos y a 293 años, el pueblo venezolano ha demostrado que se  puede seguir levantando como los Cimarrones y luchar por un país libre, soberano e independiente.

Al finalizar, fue entregada a la oradora una placa de reconocimiento por su invaluable discurso y participación en tan memorable fecha.

martes, 23 de mayo de 2023

En Independencia, conmemoran los 471 años del primer grito libertario del Rey Miguel y la Reina Guiomar de Buría





Prensa Cámara Municipal de Independencia/Periodista Margui González CNP Nº 21.790-.
Concejales de Independencia y Alcaldía celebraron este martes, una sesión solemne y extraordinaria, con motivo a la conmemoración de los 471 años del primer grito de Independencia, por parte del Rey Miguel de Buría y la Reina Guiomar.

Este acto solemne se llevó a cabo en el salón de sesiones Hugo Chávez de este ente edilicio, y contó con la presencia del coronista del municipio Orlando Barreto, representantes del Cley, sector educativo, dirección de educación de la Alcaldía, y Gabriel Lopez, coordinador de educación intercultural. 

Entre tanto, el concejal José Gregario Mujica quien recibió la orden  del 26 de abril "Rey Miguel de Buría" en el municipio Nirgua, fungió en este acto como orador de orden mientras que el cronista Orlando Barreto recibió el Acuerdo Cley nro. 011-2023, como custodia y para su divulgación, en motivo a la Declaración como Patrimonio Histórico Cultural e Inmaterial del Rey Miguel y la Reina Guiomar de Buría.

Íngrid Piña, presidenta de Cámara dijo que esta actividad solemne se realizó de manera simultánea en todos los Concejos Municipales, y forma parte de esa petición de elevar los restos del Rey y la Reina al panteón nacional.

" Desde  Independencia, nos sumamos a esta lucha de reivindicación de la historia para que nuestra población tenga el conocimiento de quiénes fueron ellos, destaco además la participación del sector educativo, popular, política ,  el GPP, el Psuv  y a todos los que se siguen sumando a esta lucha ".

Por su parte el orador José Gregorio resaltó el trabajo que ejecuta el Cley y las 14 Cámaras Municipales  para cumplir con el impulso del traslado de los restos simbólicos del Rey y la Reina de Biría al Panteón Nacional, para que reposen al lado de próceres independentistas.

"Hablar del Rey de Buría es hablar de Libertad, y de allí es que estamos convencidos en que este trabajo que comenzamos el año pasado se cristalice".

Mientras que Gabriel Lopez acotó que el Rey y la Reina de Buría son propulsores de la lucha libertaria, antirracista.

Informó que para el 01 de junio Yaracuy tendrá la visita del presidente del Centro Nacional de Historia, en el municipio Nirgua, donde se estarán finiquitando los últimos detalles para completar el traslado de los restos del Negro Miguel y la reina Guiomar al Panteón Nacional.