Prensa Alcaldía de municipio José Antonio Páez-. Bajo la articulación con Epidemiología regional y la Alcaldía del municipio José Antonio Páez, desde este lunes 31 de marzo inició el Operativo Cachivache, para eliminar posibles criaderos de "Aedes aegyptis", vector que transmite el dengue.
La información fue suministrada por el alcalde del municipio, Freddy Narváez, quien señaló que "este trabajo se realiza en estos momentos en comunidades de Copa Redonda, Alexis Olmos y Payare; no obstante, estiman hacer lo propio en las 14 comunidades que conforman la entidad municipal".
El objetivo preciso es prevenir la presencia de criaderos y preservar la salud de los habitantes de Páez, para lo cual se dispuso de cuadrillas y la unidad de recolección de basura.
Explicó Narváez que en reunión con autoridades de Epidemiología regional, con la presencia de Carmen Yánez, responsable del área, comenzó este trabajo, que cuenta con el apoyo de la estructura política en cada uno de estos territorios, para facilitar la labor de los trabajadores encargados de hacer la recolección de objetos sin uso, pero que pueden ser reservarios de estos vectores o zancudos.
Hasta el momento no se han presentado casos; por lo tanto, el objetivo es evitar que con la llegada de las lluvias estos “cachivaches” se conviertan en criaderos del zancudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario