Noticias Destacadas...

Por cuarto año consecutivo, se realizó la bajada del Santo Patrono San Felipe Apóstol de su nicho en la Catedral

PRENSA ALCALDÍA DE SAN FELIPE,27/04/2025-.  La cuarta bajada del San Felipe Apóstol, patrono de la capital yaracuyana se realizó este doming...

domingo, 13 de abril de 2025

Pueblo yaracuyano conmemoró 23 años de la Revolución de Abril




Secretaría de Comunicación e Información. -
 El pueblo yaracuyano conmemoró este domingo el día de la Revolución de Abril, con el fin de destacar la gesta heroica del pueblo venezolano que rescató el hilo constitucional y restituyó en la presidencia de la República al Comandante Hugo Chávez, tras el golpe de estado perpetrado   hace 23 años por cofradías empresariales, militares golpistas y sectores de la burguesía venezolana.

La plaza Bolívar de la ciudad capital sirvió de espacio para que el pueblo, acompañado por el gobernador Juan Torrealba, el secretario general de gobierno Rafael Morales, miembros del tren ejecutivo estadal y más de 870 integrantes de la Unidad Popular para la Paz (Upaz) evocaran el vigésimo tercer aniversario del triunfo de los de a pie, quienes en unión cívico militar policial, no solo desintegraron la breve dictadura sino que dio pie para el resurgimiento de la conciencia política y democrática de un pueblo, que unido a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), dio la cara y echó por tierra las pretensiones desestabilizadoras en contra del entonces  presidente constitucional de Venezuela.

En ese sentido el gobernador del estado bolivariano de Yaracuy Juan Torrealba expresó que a 23 años de aquella agresión imperial donde se dio un golpe de estado contra el comandante Hugo Chávez que generó que se apoderara brevemente de la presidencia un alto empresario de Fedecámaras, sector que aliado con el imperialismo, pretendieron desmontar lo que son los principios bolivarianos, no obstante la resistencia y la lucha por el país sigue intacta, porque  este pueblo a más de dos décadas de esa fatídica fecha ratifica su condición libertaria, su espíritu nacionalista y su voluntad de ser soberano desde todo punto de vista.

-Hoy estamos en nuestra plaza Bolívar junto al pueblo y con un conglomerado de las Unidades Populares para la Paz, porque estamos decididos a decirle al imperialismo que cualquiera que sea el escenario de agresión, sufrirán una derrota contundente como la que sufrieron el 13 de abril de 2002, “pues no hay ningún imperio que detenga esta voluntad libertaria, pues llevamos incluidos los genes de Miranda, Bolívar y Ezequiel Zamora, dijo Torrealba.

Por su parte, Rafael Morales, secretario general de gobierno y responsable del cuerpo combatiente, destacó la importancia del pueblo junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por restituir el hilo constitucional en esa fecha, sintetizando que fue el ejército popular el que salió a rescatar al comandante presidente Hugo Chávez Frías, organizándose en solo 48 horas   para salir en defensa de la patria.

Morales fue tajante al señalar que otro de los hechos importantes es esa conexión con la historia, “pues ese mismo ejército que acompañó a Simón Bolívar después de la segunda república, es el mismo ejército popular que viene después del 23 de enero en Yaracuy, y el mismo que defendió al país y a nuestro estado los días 28 y 29 de julio del pasado año en la noche cuando una vez más la maldad se ceñía sobre nuestra Patria; es el mismo ejército anticolonialista y anticapitalista formado y entrenado con un nombre que se llama pueblo, que se llama Chávez , porque el comandante eterno se sembró  en cada uno de esos camaradas que lo dieron todo por restituirlo en el gobierno”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario