Noticias Destacadas...

Familias de San Felipe son beneficiadas con viviendas por el gobierno bolivariano

Secretaría de Comunicación e Información. -     El gobierno bolivariano a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela benefició a 7 familias...

martes, 8 de abril de 2025

Venezolana Claudia Lavegas dijo presente en Art París 2025




N
ota de prensa-. Art París representó el poner nuevamente la luz dorada sobre el Grand Palais y allí brotó Art París 2025 entre los pliegues de la modernidad y la memoria. Del 3 al 6 de abril de 2025 la feria se mostró con más fuerza que nunca, estrenando la nave y los balcones completamente renovados de este icónico recinto.

Este año, un listado muy bien curado de galerías 34 más que en 2024 mostraron una edición ambiciosa que abraza el descubrimiento, el cruce de geografías y el arte como lenguaje esencial. Desde sus inicios, Art Pars ha sido ese punto de encuentro en donde lo regional y lo global no se contradicen, sino que se amplifican mutuamente en un diálogo íntimo entre los principales exponentes del arte.

Una de las artistas que mostró su propuesta plástica fue la venezolana Claudia Lavegas la cual fusiona el arte cinético orgánico inspirada en las churuatas amazónicas, representada por la galería Wagner.

Lejos de proponer una geometría matemática estricta, inventa una forma tan intuitiva como reflexiva para abordar la cuestión de los orígenes, las raíces y los vínculos entre la naturaleza y los seres humanos. Su obra debe entenderse como un manifiesto arquitectónico, medioambiental y espiritual.

Así, desde que descubrió el pueblo de Mayupa en el Amazonas en 2017, ha estado pintando "Churuatas", el nombre que reciben las chozas indígenas de este pueblo.

La Galería Wagner en París, se caracteriza por representar artistas con corrientes de la abstracción geométrica, el arte concreto, el arte construido, el arte óptico, el arte urbano. Presentan a artistas de museo, de talla internacional y artistas noveles prometedores.

Cabe destacar que Wagner este año formó parte del recorrido internacional de la III edición de la Bienal Internacional del Libro muestra en la que participan artistas de varios países como Francia, Colombia y Venezuela.

Por nuestro país participan los artistas larenses y yaracuyanos: Rosa Canelón, Liseth Castillo, Ángel Sequera, Michelina Farrausto, Andreina Zavarce, José Parra “Musiu” y Arnaldo Yarza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario