Noticias Destacadas...

Comunidad UPTYAB fue atendida en jornada integral de salud

  Secretaría de Comunicación e Información.-  Alrededor de 500 personas pertenecientes       a la     Universidad Politécnica Territorial de...

sábado, 16 de abril de 2016

En Yaracuy las enfermedades transmitidas por vectores han disminuido en un 40%


(San Felipe, 13 de abril de 2016) Las medidas de seguridad sanitarias activadas por el Ministerio de Salud y el Gobierno del estado Yaracuy han sido reforzadas a través de la continuidad del 'Plan de Prevención  de Enfermedades Transmitidas por Vectores' en la entidad yaracuyana, así lo destacó Mildred Sáez, Directora Regional de Epidemiologia.
La especialista manifestó: “El trabajo ha sido constante e ininterrumpido, desde las primeras directrices emanadas por el nivel central, todo el equipo multidisciplinario de salud ha estado abocado a la atención, monitoreo y vigilancia epidemiológica, en aras de mantener  consecuentemente los planes de acción directas hacia la comunidad debido  la afectación ocasionada por los virus del dengue, zika y chikungunya”.

Sáez  agregó “estos lineamientos fueron entregados de manera oportuna a toda la red ambulatoria; Barrio Adentro, hospitales, para todo el personal de salud en todos los establecimientos públicos y privados, a fin de unificar criterios conjuntamente con la comunidad organizada".

Contamos con epidemiólogos y un equipo multidisciplinario  en todos los municipios de la región yaracuyana que trabajan articuladamente  con los consejos comunales, defensores de  la salud y personal de apoyo de las diversas alcaldías, lo que facilita activar el protocolo una vez se tenga la sospecha de pacientes con un  cuadro de fiebre alta, agudos dolores musculares y de las articulaciones  como caso sospechoso de la fiebre Chikungunya,  o el Dengue ya que ambos tiene características similares”, mencionó.

Vale destacar que las últimas semanas epidemiológicas han arrojado una importante disminución del 40% de los casos, “Los casos de zika en embarazadas han sido controlados, por el momento se han atendido de manera ambulatoria, ninguno con complicaciones graves y no han requerido hospitalización

Enfatizó además la funcionaria que todo el proceso es simultáneo, tanto la atención integral del paciente como el abordaje de la localidad de donde proviene la sospecha, estamos abocados a la vigilancia de los catorce municipios que conforman la geografía yaracuyana de manera ininterrumpida y ardua.

Peña, Nirgua y Bolívar son los municipios priorizados

Los planes de atención directa que se efectúan en las diversas comunidades de los municipios priorizados como Peña, Nirgua y Bolívar que por su ubicación geográfica y su densidad poblacional han sido los municipios con mayor número de casos, han arrojado resultados satisfactorios en cuanto al progresivo descenso fundamentándose como un indicador positivo en cuanto a las acciones que se están ejecutan por parte del equipo de salud. 

 Nos mantenemos  alerta  y exhortamos a la colectividad a la práctica  rigurosa de las normas de saneamiento ambiental en su entorno, lo cual no permitirá mitigar el efecto de la llegada de la temporada y la posterior propagación del vector transmisor, insistimos que deben eliminar los criaderos de sus hogares y de esta forma, atacar a los vectores”, puntualizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario