Caracas, 14 de Abril 2016 (Prensa UNT).- La Sub Comisión 1 de la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional, inició una investigación al Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera, Sitme, por entregar a la banca privada “preferida” del gobierno, alrededor de 24 mil millones de dólares.

Explicó el diputado de UNT Superlano que a partir
de julio del año 2010 entregaron a la banca privada 5 mil 042 millones de
dólares; en el año 2011, 8 mil 777 millones de dólares; en el 2012, 9 mil 424
millones de dólares y en el año 2013, 4 mil 380 millones de dólares.
Cabe
destacar que este sistema dejó de funcionar en febrero de 2013.
“Estos recursos se les entregaron a los bancos “preferidos” del gobierno, como el caso del BOD que dirige Víctor Vargas, quien recibió una de las “tajadas más grandes, multimillonario a costilla de la desgracia que están enfrentando los venezolanos. Personaje que hay que agregar a la lista de corruptos, donde esta Manuel Barroso ex presidente de Cadivi, Rafael Ramírez ex presidente de PDVSA, el ex ministro Carlos Osorio, entre otros, quienes dilapidaron el dinero de los venezolanos a quienes se tiene que castigar más temprano que tarde, para hacer justicia”.
Aseguró que esta corrupción administrativa
es la responsable directa de la tragedia económica que está viviendo el país, a
través de la sustracción de 300 mil millones de dólares, con los
diferentes sistemas cambiarios que el
gobierno implementó como el Sitme, Cadivi, Cencoex que llevaron al país a
una situación de tragedia nacional a una gran “hambruna”.
“Este dinero hubiese servido para comprarle
comida a los venezolanos hasta el 2050 o para resolver el problema de los
servicios públicos como el agua, la electricidad, el de la salud pública y la
carencia de los insumos que tienen que ver con el trasporte. No solo el fracaso
del modelo económico nos ha llevado a esta crisis, sino también la corrupción
que ha venido minando las instituciones del Estado y hoy podemos decir que el
gobierno se transformó en una especie de tara de carácter viciado”.
Es optimista al señalar que la nueva Asamblea
Nacional va a resolver el problema político y económico, pero considera que la
tara social que generó la corrupción va a ser difícil de acabar.
“Esto hay que investigarlo, ir al fondo de donde está la génesis de esta
inmensa corrupción y robo a la nación del entorno del gobierno. Empiezan a
sonar los enchufados quienes se llevaron el dinero venezolano en los paraísos
fiscales en Suiza, Andorra y ahora en los Papeles de Panama.
No hay comentarios:
Publicar un comentario