Espacios para el sano esparcimiento de activan
Secretaría de comunicación e información-. Con el baile del trompo, el movimiento de la perinola y el vuelo del papagayo, el gobernador Leonardo Intoci encendió la Navidad en el Yaracuy Cultural desde la Plaza Bolívar de San Felipe, concepto que promueve en las familias mantener la esencia y las costumbres de la época decembrina, al preservar la alegría e inocencia de los niños y niñas con los juegos populares y las tradiciones que unen a los yaracuyanos en cada uno de los hogares.
Como regalo en este inicio formal de la Navidad en el estado, se presentó un importante musical, producido e interpretado por la agrupación de baile Etnia, que invita a los más pequeños de la casa a disfrutar lo bonito de la festividad, a seguir plasmando sueños en cada carta al Niño Jesús, alejándose de las pantallas para preservar los momentos que se viven en cada reencuentro familiar.
"En esta navidad hemos impregnado el amor por cada yaracuyano y por cada familia, amor que demostraremos en todos estos años por gobernar, en los que pido a Dios sabiduría para tomar las mejores decisiones que hagan de Yaracuy el mejor estado del país y se reconozca como la potencia en movimiento que nos hemos planteado junto a ese pueblo que cree, que confía y que tiene la mejor esperanza en nosotros", manifestó Intoci junto a la Primera Combatiente Karen Miguens y sus familiares.
En este sentido, acompañado por los alcaldes y alcaldesas, el mandatario regional precisó que como gobernantes, en estos tiempos de dificultades el compromiso esta en sumar esfuerzos que garanticen las condiciones para que todos los yaracuyanos regresen al estado, se reencuentren con su familia y cuenten con calidad de vida, como lo proyecta el presidente Nicolás Maduro en las políticas públicas que protegen al pueblo.
El gobernador reconoció a todos los que hicieron posible que la capital del estado se llenara de luces navideñas: diseñadores, artesanos, herreros, costureras, electricistas y todo un equipo de creativos que lograron plasmar las tradiciones que unen a las familias a través de los juegos tradicionales que representan la venezolanidad; para ello se dispusieron estaciones en la Plaza Bolívar en las cuales el público asistente pudo recordar los referidos juegos. "Dedicaremos espacios para el disfrute y el sano esparcimiento en estas fechas", agregó.
Intoci hizo el llamado a los padres y representantes a recuperar el afecto y el contacto con los niños que son vulnerables ante las pantallas y disfrutar de la Navidad 2025.
En la celebración el pueblo bailó y disfrutó de las presentaciones del Ensamble Icey, Cero Cobre y de los grandes éxitos de la orquesta venezolana La Dimensión Latina.





No hay comentarios:
Publicar un comentario