Noticias Destacadas...

6ta etapa de la Vuelta a Venezuela 2025 llegó a Yaracuy con 148.5km de recorrido

Pedalistas Luis Gómez logró el triunfo  Secretaría de comunicación e información-. Desde Araure en el estado Portuguesa arrancó la 6ta etap...

lunes, 27 de febrero de 2023

Obras de la artista venezolana Claudia Lavegas se exhiben en la Quinta San Pedro


Marisela Montes-.
Una exposición de la artista venezolana Claudia Lavegas, titulada “Ättä”, será inaugurada en Caracas el sábado 4 de marzo de 2023 a las 11 am, en la Quinta San Pedro, en una alianza artística con la galería Graphicart.

La muestra está integrada por un conjunto de obras en las que Claudia Lavegas “ha trabajado fundamentalmente en dos temas: los techos de las churuatas y vistas -o cortes- de árboles. Ello resulta de sus viajes recurrentes al Amazonas. No en vano la representación de estos motivos tiene, en su caso, tanta potencia: hay una necesidad de palpar hondamente nuestras raíces culturales en su contexto originario. Esto implica ver -y tocar- la naturaleza así como ver el hábitat de las comunidades indígenas que allí se encuentran”, según afirma la curadora, investigadora y crítico de arte, Susana Benko, en el texto que acompaña la exposición.

 

“La abstracción en la obra plástica de Claudia Lavegas responde a una manera muy particular de asumir su trabajo creativo pues influye tanto su formación profesional como su visión de la realidad. En tal sentido, no se trata de piezas que puedan considerarse sólo desde una perspectiva formalista. Se trata de una abstracción muy contemporánea, en la que la forma está indisolublemente implicada a sus contenidos”.

 

De acuerdo a Susana Benko, “en la serie de churuatas estamos ante formas circulares abstractas que hacen referencia a un objeto cultural determinado y pleno de significación. Todo ello se expresa mediante elementos propios del arte abstracto: geometría, composición, color, textura, escala tonal, entre otros más. La alusión a un aspecto de la arquitectura indígena queda formalmente definida a través de estos elementos y, paralelamente, de alguna manera, también se expresa la voluntad de la artista en querer hacer un urgente llamado de alerta: a no descuidar nuestro pasado originario ni tampoco a la naturaleza”.

 

“La naturaleza, como Claudia indica, tiene tanta relevancia como la cultura (...) De allí sus dibujos de troncos de árboles en formato alongado, hechos con una factura sumamente cuidada, muy detallada, en la que no sólo da cuenta de texturas y fluidos internos, sino también de una clara intención ecológica. La idea es transmitir por medio de la imagen la urgencia de preservar la naturaleza”, expresa la curadora.

 

Nacida en Caracas en 1968, Claudia Lavegas se graduó de arquitecta en la Universidad Central de Venezuela en 1992. Asimismo, estudió acrílico sobre lienzo en la Escuela Federico Brandt en Caracas, y en 1995, decidió ampliar sus estudios y se trasladó a París para cursar un postgrado en la École des Beaux-Arts, especializándose en museología, así como en escenografía de ópera y teatro. Tras completar sus estudios académicos, regresó a Venezuela, donde combinó su carrera con sus pasiones por la pintura y el arte contemporáneo. En 2010 fundó Happy Hour Bags, una empresa de accesorios de moda donde se desempeñó como directora creativa. En la búsqueda de expresar su creatividad a través del pincel, emprende un nuevo proyecto en 2017, la creación de Qilin Brand, una marca de accesorios que llevan su estilo reflejado en sombreros y accesorios de moda. En el 2018, continuó su formación académica y completó un diplomado en arte contemporáneo en la Universidad Metropolitana.

 

La exposición “Ättä” de Claudia Lavegas se estará presentando desde el 4 de marzo hasta el 25 de febrero de 2023, en la Quinta San Pedro, ubicada en la Avenida Principal Lomas de La Trinidad, antigua carretera Las Minas, Baruta, Caracas.

domingo, 26 de febrero de 2023

Activo Pozo Tupe en el municipio Bolívar más de 6 mil habitantes son favorecidos

Aguas de Yaracuy y Alcaldía ejecutaron labores

Prensa Alcaldía de Bolívar-.  
Con el objetivo de continuar mejorando la prestación de los servicios públicos y la distribución de agua en el municipio Bolívar, fueron ejecutados los trabajos y se puso en funcionamiento el Pozo Tupe de la población de Curagüire, así lo dió a conocer la Alcaldesa, Sol Colmenárez.

La mandataria municipal detalló, que con la activación del mismo se favorecen más de 6500 habitantes y 2500 familias de dicho sector; también manifestó "este es uno de los pozos más grandes y su puesta en funcionamiento beneficia al área urbana con la mayor cantidad de habitantes, y a través de éste se envían 17 litros por segundos del vital líquido al tanque de almacenamiento  que es el de mayor alcance".

Colmenárez refirió, que gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Julio León Heredia, en la localidad se han priorizado las respuestas en esta materia con la meta de mantener el correcto funcionamiento de los pozos y la continuidad del servicio.

Alcalde Rogger Daza presentó en acto público la Memoria y Cuenta del año 2022



PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE, 26/02/2023-.
 En el acto público de Memoria y Cuenta celebrado en el portal del histórico Parque Arqueológico San Felipe El Fuerte, el alcalde bolivariano del municipio San Felipe, Rogger Daza, presentó los detalles de su gestión durante el 2022 y los resultados alcanzados ese año.

Luego de los acostumbrados saludos, Daza empezó su intervención señalando que el gobierno municipal aplicando lo dicho por el presidente Nicolás Maduro, ha hecho esfuerzos para generar las condiciones que permitan impulsar el desarrollo y hacer mucho con poco, trabajando y construyendo en todas las áreas fundamentales.

Al desglosar el destino de los recursos por áreas, dijo que en el 2022 se logró invertir un 40% del presupuesto en servicios públicos para recuperar distintas áreas como saneamiento, recolección de desechos sólidos, iluminación, demarcación, bacheo y otros aspectos. Un 25% en protección social que incluye la inversión en salud, con la rehabilitación de ambulatorios como el Flor Eulacio y el de la Ciudadela Hugo Chávez Frías, la entrega de ayudas económicas, entre otros. Un 20 % fue destinado en infraestructura para rehabilitación de espacios y la construcción de otros nuevos. Mientras que un 15% fue invertido en desarrollo cultural y recreativo, donde resalta la recuperación de las Ferias de Mayo, al igual que las fiestas patronales de diferentes comunidades sanfelipeñas.

Dentro de los servicios públicos mereció especial atención la recolección de los desechos sólidos, área donde se ha obtenido importantes avances en el municipio con seis compactadores operativos, uno de los cuales es totalmente nuevo, logrado una frecuencia de recolección de dos veces por semana en cada comunidad y en la zona comercial tres veces al día.

En materia de vialidad, el alcalde sanfelipeño resaltó que a través del Plan de Asfaltado San Felipe Me Gusta!, se colocaron 1.120 toneladas de asfalto en las principales calles y avenidas de Albarico, Marín y San Javier. La demarcación de la Av. Intercomunal San Felipe El Fuerte y la colocación de 5.000 tachas reflectivas desde la quebrada Guayabal hasta El Peñón, lo que suma 23 kilómetros.

También mencionó los logros en agua potable con el equipamiento de pozos con motor y bombas en nueve comunidades e igualmente, en agua servidas. El Plan Yaracuy Iluminado San Felipe Iluminado, se fortaleció con la instalación de 5.886 lámparas en 119 comunidades.

En líneas generales, la gestión del alcalde sanfelipeño que se ha caracterizado principalmente en dar a los habitantes del municipio soluciones en cuanto a servicios públicos, en devolver a los ciudadanos espacios para la recreación y esparcimiento, atención a la salud, protección social, cultura, deporte, entre otros.

El alcalde Rogger Daza, luego de agradecer todo el apoyo recibido destacó que como un solo gobierno están logrando hacer de San Felipe una gran ciudad y muestra de ello, “es que ya logramos que se convirtiera en una de las ciudades más limpias de Yaracuy, así como del país y seguimos trabajando”.

Para cerrar, anunció que este 2023 “venimos por más, ya estamos trabajando en proyectos importantes, entre ellos, la recuperación del Paseo Guayabal y del Mercado Municipal, al igual que la modernización de otros semáforos y la demarcación que va a ayudar a impulsar cada día más el proceso de desarrollo económico de nuestro municipio San Felipe, gracias a nuestro presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Julio León Heredia y al poder popular”.

Autoridades de vivienda verifican ejecución de obras en urbanismo El Naranjal

Primera etapa comprende 18 viviendas

Secretaría de Comunicación e Información texto NCR/DS. Fotos PH-. Autoridades regionales de vivienda se trasladaron hasta el urbanismo El Naranjal, ubicado en Yumare del municipio Manuel Monge, para verificar el porcentaje de ejecución de las obras correspondiente a la consolidación de sus servicios.

Arnaldo Parra, presidente del Instituto de Hábitat y Vivienda del estado Yaracuy (Ihavey) , acompañado por Elisa Pagliari, del órgano Estadal de Vivienda y el alcalde del municipio Johan Quero, dijo que las 18 viviendas serán parte de la finalización de la primera etapa, que se estima sean entregadas en aproximadamente el lapso de un mes.


Para Parra lo más relevante de esta obra es el apoyo y la incursión de la mano de obra de toda la comunidad organizada, mujeres y hombres, beneficiarios, jefes de  calle, jefes de comunidad y de Ubch, remando en un mismo objetivo como es la culminación de este urbanismo.


Explicó que en estos momentos se tienen encofrado más de 120 metros lineales para la construcción de brocales, la colocación de las cajas troncocónicas, el cambio de la tubería a una de 150 pci de alta resistencia, para el sistema de  agua blanca y en los próximos días estará allí un personal de la Fundación Yaracuy Bonito, que sumará la maquinaria correspondiente para hacer nivelación de las terrazas y la cota rasante de la vialidad.


Aseguró que están a la espera de materiales: cemento, aglutinantes como pega, estuco etc.,

para seguir trabajando en la consolidación del urbanismo.


Igualmente exaltó el apoyo brindado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, el gobernador Julio León Heredia y el alcalde del municipio Jhoan Quero y a sus  equipos de trabajo, quienes hicieron posible la realización de dichas viviendas, y así dar respuesta a las familias que sueñan con una casa digna.


-Estamos próximos
- señaló Parra- a la culminación de estás primeras 18 viviendas en El Naranjal A, para luego continuar con la construcción de la segunda etapa denominada  Naranjal B, donde se edificarán 22 viviendas más, para un total de 40 casas que comprende el urbanismo.


Finalizó al recalcar que comenzaron los trabajos de culminación de viviendas aisladas, "tenemos 15 que ya están listas y  otras 15 que retomaremos, cerrando el primer trimestre con 30 casas aisladas que serán entregadas antes que culmine marzo".

39 pacientes fueron atendidos por la Fundación Pueblo Sano


Secretaría de Comunicación e Información.-
Un total de 39 pacientes fueron atendidos por la fundación Pueblo Sano el pasado fin de semana, en la continuación de las jornadas para saldar la deuda quirúrgica con el pueblo yaracuyano.

La presidenta de la fundación Marilyn Velásquez recalcó que siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro, de la ministra  Magaly Gutiérrez y del gobernador Julio León, el pasado sábado se realizaron 20 cirugías en el hospital pediátrico “Niño Jesús” donde  se intervinieron igual número niños con diagnóstico de hernias inguinales y umbilicales.

De igual forma, y de manera simultánea en la Unidad Oftalmología de Yaracuy, se continuó dando respuesta a 19 pacientes con diagnóstico de cataratas, quienes recibieron las debidas atenciones orientadas a mejorar la visión.

Es de hacer notar el esfuerzo y  el trabajo que realizan los entes involucrados en estas jornadas  para devolverle la salud al pueblo que agradecido exalta la labor del gobierno bolivariano.

sábado, 25 de febrero de 2023

Orquesta Filarmónica de Yaracuy cerró con un concierto el mes del amor y la amistad

Inspirado en Romeo y Julieta

Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Yaracuy-. Como una actividad para el cierre el mes del "Amor y la Amistad", el pasado viernes 24 de febrero se llevó a cabo en el patio central del museo “Carmelo Fernández”, ubicado en la zona cultural de San Felipe, el anunciado concierto especial que tuvo como anfitrión a la orquesta Filarmónica de Yaracuy,

La orquesta, bajo la batuta del maestro Jesús Antón, interpretó, una selección de piezas que fueron inspiradas en la obra de la literatura universal, de la autoría del inglés Williams Shakespiare; "Romeo y Julieta", que motivó a los compositores rusos Sergei Prokofiev y Pyotr Tchaicovsky, a dramatizarla a través música.

Las ejecuciones estuvieron compuestas por movimientos que conforman las suites número 1 y número 2, creadas por Prokofiev, a partir de la referida novela clásica y tragedia amorosa como lo es Romeo y Julieta. Y en estas suites, Prokofiev recuperó partes del ballet que compuso en 1936, a propósito, también de obra de El Bardo.

"Los movimientos seleccionados para este concierto narraron un elemento, personaje o escena de la historia de Romeo y Julieta, los cuales se titulan: Montescos y Capuletos, La Niña Julieta, Máscaras, La Muerte de Teobaldo, Fray Lorenzo, Danza, Romeo y Julieta antes de partir, Danza de las niñas de Las Antillas y Romeo ante la tumba de Julieta", según explicó el director de la orquesta filarmónica Jesús Antón.

En cuanto a la segunda pieza a interpretar, el maestro Antón indicó que la misma pertenece a la Obertura-Fantasía ‘Romeo y Julieta’ de Tchaikovsky, inspirada también en el drama de Shakespeare, donde el compositor utiliza tres episodios del drama para describirlos musicalmente: el Fray Lorenzo, las luchas entre las familias Capuletos y Montescos, y el amor entre Romeo y Julieta.

Se llevaron a cabo registros de los consejos feministas en Yaracuy


Secretaría de Comunicación e Información.-
Tal y como estaba previsto, en las diferentes plazas Bolívar de los 14 municipios del estado Yaracuy, se llevaron a cabo las jornadas de registro, conformación y consolidación de consejos feministas del estado Yaracuy, siguiendo instrucciones precisas del  presidente Nicolás Maduro, de la ministra la Mujer e Igualdad de Género Diva Guzmán y del Gobernador Julio León Heredia.

Gabriela Gutiérrez, directora del Instituto de la Mujer en el estado Yaracuy manifestó que estas jornadas obedecen a lineamientos del presidente Maduro, de la ministra Guzmán y del gobernador León, con la finalidad de que el pueblo mujer tenga mayor protagonismo; “pues los consejos feministas son una nueva forma de trabajo para que las mujeres se empoderen de las políticas públicas del gobierno.

-Aquí está el pueblo mujer unido, comprometido y organizándose desde las bases, desde nuestras comunidades, desde nuestros puestos de trabajo  para generar propuestas reales que aborden los problemas que tenemos como mujeres, dijo Gutiérrez.

Por su parte María Montero, dirigente feminista yaracuyana indicó que estos consejos son una política pública generada por el presidente Nicolás Maduro y que en Yaracuy está acompañada por el gobernador Julio León y los 14 alcaldes, al tiempo que convocó a todas las mujeres a que desde los distintos sectores donde hacen vida salgan a organizarse y conformarse en los consejos feministas, ya que estas instancias permiten los debates y discusiones, para un bienestar del pueblo femenino.

-Yaracuy se ha caracterizado por ser un pueblo de unión y trabajo, pero también con mujeres de temple y organizadas con ideas claras para transformar nuestras realidades, apuntó.

La galería ABRA presenta individual de Malu Valerio


Marisela Montes-
. El sábado 04 de marzo de 2023, a partir de las 11:00 am, la galería ABRA inaugurará en su galpón 9 una individual de la artista Malu Valerio, titulada EL TIEMPO SE DILUYE: UN DIÁLOGO CON EL ARCHIVO DE COCINA DE ANTONIETA SOSA.

El proyecto expositivo está compuesto por un conjunto de obras multidisciplinar desarrollado desde una inmersión de Valerio en el espacio doméstico de Antonieta Sosa, partiendo de sus cuadernos de recetas.

 

Antonieta Sosa es una artista y docente residenciada en Caracas, fue maestra fundadora del Instituto Universitario de Estudios Superiores de Artes Plásticas Armando Reverón, en el que establece una cátedra de Lenguaje Plástico a la que se dedicó por casi cuarenta años a la par del desarrollo de una extensa práctica artística.

 

En EL TIEMPO SE DILUYE, Valerio establece un diálogo con el vasto y heterogéneo archivo de Sosa, y presenta una variedad de medios y soportes que incluye cianotipos, serigrafía, pintura, fotografías y bocetos. Asimismo, estarán expuestos en sala los cuadernos de recetas de Sosa. Adicionalmente, forma parte de la propuesta la intervención de dos murales en los espacios exteriores de la sala.

 

Como parte de la programación de la muestra se realizarán diversos encuentros, charlas y actividades de interacción con el público, dedicadas a compartir e intercambiar recetas y comida partiendo del recetario de Antonieta.

  

Este cuerpo de trabajo fue producido en el marco del evento El Siglo de Las Mujeres organizado por el Goethe Institut La Paz entre 2020 y 2022, que tuvo como resultado un proyecto editorial y una exposición titulados Hacer la sopa, cuaderno de recetas, propuesto por Valerio y con la participación de Virginia Ayllón, Bianca Bernardo, Claudia Casarino y Keyna Eleison, cada una de las cuales invitó a interlocutoras con quien establecer diálogos en torno al tema del cuidado. Entre ellas, Sosa, Beatriz Chambilla, Daniela Rico, Ilda da Conceicao Pinheiro, Elaine Dual y Bettina Brizuela. 

 

La exposición EL TIEMPO SE DILUYE: UN DIÁLOGO CON EL ARCHIVO DE COCINA DE ANTONIETA SOSA, de Malu Valerio, podrá visitarse hasta el domingo 02 de abril de 2023 en el galpón 9 del Centro de Arte Los Galpones, avenida Ávila con 8va transversal de Los Chorros, Caracas. La galería está abierta al público de martes a viernes desde las 9:00 am hasta las 5:00 pm, sábados y domingos desde las 11:00 am hasta las 4:00 pm.

 

https://www.abracaracas.com/

@abracaracas

 

Malu Valerio [Cumaná, 1982] 

Artista residenciada en Caracas. Estudió artes plásticas, con particular atención al arte contemporáneo y estudios de equidad de género y derechos humanos. Actualmente participa como activista de DDHH en torno a los derechos de las mujeres, medio ambiente, desplazamiento forzado y otras formas de artivismo, con los colectivos Sobrepasadas y Mujeres Contra las Violencias. Recibe el premio Eugenio Mendoza en 2019 y el premio Aica Artista Joven en 2020; asimismo fue reconocida como activista por la Comisión de Derechos Humanos del estado Zulia, Codhez, entre otra decena de premios. Entre sus exposiciones individuales destacan Somos cuerpo, somos territorio, somos e-in migrantes en la Sala Mendoza (2020), Morada. Refugio y encierro en el Museo de Arte Contemporáneo del Zulia Maczul y Cerquone Gallery (2019), La persistencia de lo invisible en la Hacienda La Trinidad Parque Cultural (2018), Fámula, el hábitat conocido en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (2017). Ha participado en las residencias artísticas Lugar a dudas en Colombia (2019) y Macolla Creativa en Caracas (2019). Entre 2021 y 2022 fue seleccionada por el Goethe Institut Caracas para representar a Venezuela en el evento El Siglo de Las Mujeres, organizado por el Goethe Institut Bolivia. En 2022 fue invitada por el Banco de Desarrollo de América Latina CAF para formar parte del I Foro por la Equidad, en Caracas. Entre 2022 y 2023 formó parte del equipo organizador del proyecto colectivo Sustrato Hilaza que se exhibe en los espacios de Cerquone Gallery en Caracas.


viernes, 24 de febrero de 2023

Plan Amor a la Educación realizó Segunda Jornada Odontológica

Prensa Alcaldía del Municipio Peña.- Diversos tratamientos odontológicos para el personal que labora en las instituciones educativas de Yaritagua, fueron practicados, la mañana de este jueves, como parte de las políticas desarrolladas, a través del Plan Amor a la Educación que ejecuta la Alcaldía del municipio Peña, en articulación con el Gobierno de Yaracuy, el Ministerio de Educación y el Movimiento Somos Venezuela.

La información fue dada a conocer por el alcalde Juan Parada, quien junto a la docente con función supervisora del municipio Yuriska Arocha, destacó que desde hace un par de semanas desarrollan una serie de acciones sociales para atender de forma integral a los docentes, personal administrativo y obrero de la ciudad.

El primer mandatario local manifestó sentirse complacido de poder ofrecerles a los docentes y demás personal que labora en los 98 planteles de la ciudad. Este tipo de actividades les permite acceder a consultas médicas, odontológicas y oftalmológicas, entregas de medicinas, renovación de documento de identidad y demás trámites administrativos, relativos al Sistema de Protección Patria, al tiempo que disfrutaron de actividades recreativas, culturales y deportivas.  

Precisó que en esta ocasión fueron atendidos 18 trabajadores a quienes le realizaron limpieza dental restauración molar, mientras que el pasado viernes fueron atendidos 22 docentes, asimismo, resaltó que este tipo de acciones continuarán paulatinamente  hasta atender a todo el personal que lo requiera, esperando alcanzar la meta propuesta en los 12 Objetivos Punto Nets.

Olga Tañón y Daniel Santacruz juntos en merengue "Soltemos Al Mundo"

 

332467002 1172380646812204 2409712098722960532 n
***

Escuche el tema aquí

Miami, FL, 24 de febrero de 2023.- (@MinayaPR) La multiganadora de premios GRAMMY® y Latin GRAMMY® Olga Tañón, se une al también ganador del Latin GRAMMY®, Daniel Santacruz, en el tema "Soltemos Al Mundo" que se lanza hoy día bajo la distribución mundial de ONErpm.

Este tema a ritmo de merengue romántico es autoría de Daniel Santacruz, quien comparte la producción musical junto a Ambiorix Francisco.

"Para mí es un gran honor poder contar con Olga en esta colaboración, no sólo por su enorme talento sino también por la buena energía que se dio en todo el proceso de grabación" expresó el cantante dominicano.

La canción presentará un vídeo musical grabado en la ciudad de Miami bajo la dirección de Alejo LP, de Jungl Films y presenta a ambos artistas exponiendo su arte frente a la cámara de una manera divertida y relajada.

La carrera de Olga Tañón habla por sí sola, una artista multifacética y virtuosa vocalmente que se ha destacado por interpretar diversos géneros como el merengue, la bachata, el pop, la salsa, la baladas entre otros.

"Admiro el talento de Daniel, este tema es un merengue romántico, muy actual y que apela de una forma positiva al amor, disfrute mucho el proceso" expresó Olga Tañón.

Photo Feb 10 2023  3 48 51 PM

Daniel Santacruz posee una exitosa carrera musical con grandes reconocimientos dentro de los que se destacan el Latin GRAMMY® por su álbum "Larimar", además de 8 nominaciones a estos premios, 3 estatuillas de Premios Lo Nuestro, 3 de Premios Billboard de la Música Latina, 12 Premios ASCAP y 2 Premios Soberano de la República Dominicana, galardón que también compite este año en 3 categorías.

Sus canciones son bailadas en todas partes del mundo y por esta razón continúa realizando presentaciones en países como Argentina, Chile, Italia, España, Portugal, México, Colombia, Uruguay, Rusia, Australia, Perú, entre otros.

Sus redes sociales:

iTunes
 
Instagram
 
Twitter
 
Facebook
YouTube
 
TikTok
 
Spotify

jueves, 23 de febrero de 2023

Efectúan registro de mujeres para la creación de Consejos Feministas

PSUV del municipio Independencia 


PSUV-Independencia-.
El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) de Independencia realizó está tarde una asamblea para ejecutar el registro de las mujeres militantes, de cara a la creación de los Consejos Feministas en la jurisdicción, en el Auditorio Prof. Luz de Carabalí de la Casa de la Cultura de la jurisdicción.

Lisbeth Arejula, Concejal de la jurisdicción y miembro de la Comisión de Mujeres por el partido, afirmó que más de 70 mujeres, de diferentes cargos políticos y trabajadoras del municipio, presenciaron la asamblea que tuvo como propósito conocer las diferentes potencialidades y los problemas que presentan las mujeres, además de formar liderezas para las futuras tareas que demandé el partido, entre otros trabajos. 

“Las mujeres que conformarán los Consejos Feministas son militantes del partido, siendo un máximo de 10 personas por consejo, está asamblea fue un despliegue nacional que cumple con los lineamientos de nuestro Presidente Nicolás Maduro, nosotras somos las protagonistas del proceso histórico de la revolución bolivariana”, acotó Arejula. 

La coordinadora agregó que los Consejos Feministas buscarán ayudar a infantes, embarazadas y personas con diversidad funcional, una vez estén delegadas las funciones de cada consejo y esperando las indicaciones del Estado. “El sábado y domingo tenemos planificado hacer el registro nacional para evaluar la cantidad de Consejos Feministas formados”, acotó Arejula.

Ejecutan trabajos de saneamiento en vertedero del municipio Bolívar

Labores ejecutadas por la municipalidad

Prensa Alcaldía de Bolívar-.
En aras de darle continuidad a los trabajos de limpieza y mantenimiento en el Vertedero Municipal del municipio Bolívar, actualmente se ejecuta el saneamiento de estos espacios, así lo informó la Alcaldesa, Sol Colmenárez.

La primera autoridad municipal indicó que las labores se ejecutan con maquinaria pesada tipo D-6 de oruga con la cual se están  realizando trabajos de reacondicionamiento de todo el terreno y de los desechos sólidos, a fin de agilizar los trabajos diarios en el lugar; y a su vez permitir la entrada del compactador para la disposición final de los desechos sólidos.

"Hoy podemos decir, hemos avanzado en el tema de recolección de residuos sólidos con el apoyo incondicional del Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador en  Yaracuy Julio León Heredia", refirió la funcionaria.

Actualmente son más de 90 toneladas de basura las que se recolecta semanalmente con la puesta en funcionamiento del camión compactador y la adquisición de un camión volteo, prestando el servicio de aseo domiciliario en las 34 comunidades urbanas de la localidad.
.

Carnavales Turísticos de Yaracuy Chivacoa 2023 premió a los ganadores de carrozas, comparsas y fantasías



Prensa Alcaldía de Bruzual-Este jueves en horas de la mañana en la alcaldía Bolivariana de Bruzual en rueda de prensa, la junta de fiestas en compañía del Alcalde Carlos González, dieron a conocer los resultados de los ganadores de Los Carnavales Turísticos de Chivacoa 2023 en Carrozas, Comparsas, fantasías.

Alexis Sánchez, presidente de la junta de fiesta destacó que, los criterios evaluados por el jurado calificador para las carrozas fueron la estética, acabado y diseño, ejecución de los movimientos, coherencia de las carrozas con el tema presentado, proporción tamaño, forma y creatividad.

Asimismo. en las comparsas fue evaluada la estética y el acabado del diseño de los trajes, ejecución coreográfica, colorido en los trajes, puesta en escena. Y en el reglón de fantasía, se evaluó la estética y el acabo del diseño, proporción, tamaño, forma y coherencia de la fantasía con el tema presentado además de la puesta en escena y creatividad.

Sánchez destacó que, este 2023 los ganadores que obtuvieron el primer lugar en el reglón carrozas fue el comité de Guatanquire La Morita con una puntuación de 68. 68, segundo lugar Rey Patacón con 64.20, tercer lugar Juventud Bruzualense 62.44, cuarto lugar Juvenil Nueva Era 62.20 y quinto lugar Nueva Generación 59.79.

Seguidamente en la categoría de comparsas, en primer lugar el comité de Guatanquire La Morita, 70, 97, segundo lugar Armeya con una puntuación de 69, 94, tercer lugar La Peñita, cuarto lugar Santa Rosa de Lima, quinto lugar Crearte.

Por ultimo, en la  categoría de Fantasías, quien logro el primer lugar Guatanquire La Morita, 70.97, segundo lugar Armeya 68.64, Tercer Lugar Jirahara 64.92, cuarto lugar Leyenda 61.15,quinto lugar Santa Rosa de Lima 60.49 puntos.

Por su parte, el mandatario municipal Carlos González resaltó el impulso turístico de estas fiestas carnestolendas donde asistieron visitantes de Mérida, Caracas, Maracay y diferentes partes del país; en estas festividades participaron treinta y tres comités que impulsaron nuestras costumbres y tradiciones donde el protagonista fue el pueblo, es un trabajo organizativo que desde diciembre se comienzan los preparativos para las carrozas, comparsas y disfraces. 

Del mismo modo, felicito al pueblo bruzualense por su participación en estos tres días desfile, elección y coronación y la asistencia al boulevard donde se presentaron artistas Nacionales y regionales. 

Instalan Consejos Feministas de la Clase Obrera Trabajadora de Yaracuy

Organizados por Minmujer



*** Se estarán realizando asambleas y registros en los municipios con el fin de que se sienta la voz de la mujer en la región

(Prensa Cley 23/02/2023)-. En el marco de la agenda diseñada para la protección integral de la mujer para el año 2023 y de avivar la participación y el protagonismo del sector femenino, este jueves se realizó el lanzamiento de los Consejos Feministas de la Clase Obrera Trabajadora en el estado, asamblea donde fueron participes un nutrido grupo de mujeres organizadas, chavistas y comprometidas con la Revolución Bolivariana.

La diputada ante la Asamblea Nacional (AN) por Yaracuy, Imarú Bolívar, aseveró que con el lanzamiento de los Consejos Feministas inicia la ofensiva y la fuerza fémina en el estado, y aprovechó la oportunidad de llamar a las mujeres de todos los sectores a sumarse al registro que estará desplegado en los 14 municipios.

"Desde las instalaciones de la planta Dilia Rojas, ubicada en la zona industrial Agustín Rivero, hacemos un llamado a las mujeres a sumarse desde todos los ámbitos e intereses sociales, para defender las políticas públicas del Gobierno Revolucionario que puedan llegar a través de este Consejo Feminista y empoderar a la mujer conductoras de luchas y de beneficios para nuestras integrantes", aseguró Bolívar, quien también es representante de la Vicepresidencia de Mujeres del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Al respecto, María Montero, directora regional del Ministerio de la Mujer (Minmujer), reiteró el impulso de estos Consejos como una manera de generar propuestas y respuestas desde la organización y sentir del pueblo mujer, reivindicando el protagonismo como lideresas en todas las bases populares y comunales, empoderando las acciones que permitan consolidar el socialismo ideado por mujeres.

Por su parte, Yonali Alvarado, vicepresidenta de la Clase Obrera de Yaracuy, expresó que el estado tendrá un bloque que permitirá a las mujeres aguerridas mantener el compromiso de llevar la productividad del país y de la Patria, garantizando de esta manera la estabilidad económica a través de más de 178 Consejos Productivos de Trabajadores y Trabajadoras tanto públicos y privados conformados en la entidad.

Los Consejos se formarán de dos maneras, los Consejos Territoriales y los Consejos Sectoriales que serán integrados con un mínimo de 5 mujeres y un máximo 20 féminas, de 15 años en adelante.

En este sentido, los mismos promoverán la nueva figura de ordenamiento social, y quienes deseen integrarse a esta política pueden ingresar al portal www.minmujer.gob.ve/registro o dirigirse a los puntos establecidos en todo el territorio yaracuyano.

Academia de Taekwondo El Yaguar en Albarico celebró su 38 aniversario

 Con apoyo de Alcaldía de San Felipe

PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE,23/02/2022-. Con un sencillo acto que incluyó la entrega de reconocimientos y una exhibición de combate, la Academia de Taekwondo El Yaguar ubicada en Albarico, celebró sus 38 años de fundada, lo que la hace una de las más antiguas de Yaracuy, y de Venezuela.

El alcalde bolivariano del municipio San Felipe, Rogger Daza, en nombre del presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León Heredia, expresó sus felicitaciones a la Academia de Taekwondo El Yaguar en su nuevo aniversario, porque durante todos estos años ha ratificado que es un semillero donde se han formado varias generaciones de  destacados deportistas en esta disciplina.

El director de esa academia Omar Martínez, dijo que el objetivo de la misma es la formación de niños y jóvenes en su equilibrio psicosocial y en ese sentido considera que han prestado un importante servicio a la comunidad, por cuanto allí entrenan niños de todas las edades contribuyendo a que sean disciplinado y se alejen de los vicios, porque “el taekwondo es un arte marcial que se basa en la disciplina, el autocontrol y esos son los valores que nosotros enseñamos y reforzamos”.

Como parte de la programación de este 38 aniversario fueron homenajeado los atletas más destacados de esa academia durante el año 2022, siendo ellos: Fabian Hernández, en la categoría infantil, Javier Hernández, en juvenil, Orianny Martínez y Yenderlis Adán, en la de cadete. También fueron reconocidos los entrenadores y colaboradores, Delbert Sequera, Carlos Aguilar, Yoldy Peña, Alí Adán y Wilfrtedo Itriago.

Igualmente, el alcalde Rogger Daza, recibió un reconocimiento especial por su apoyo permanente y “muestra de ello es la ayuda que recibieron para la reparación de la infraestructura física de la sede de la academia  y para el acto aniversario, entre otros”.

Alcalde de San Felipe entregó informe de gestión 2022 al Concejo y Contraloría Municipal


PRENSA ALCALDIA DE SAN FELIPE, 23/02/2023-. 
En un acto que tuvo lugar en su despacho, el alcalde bolivariano del municipio San Felipe, Rogger Daza, hizo entrega del informe de gestión 2022, tanto a la Cámara Municipal, como al contralor municipal de la jurisdicción, José Medina para su respectiva revisión.

Daza adelantó que se trata de una gestión que se ha caracterizado por la transparencia, por el buen uso de los recursos económicos con  inversión en las distintas áreas, como los servicios públicos, aseo urbano, seguridad vial, agua potable, aguas servidas, iluminación entre otros, en todo un esfuerzo para potencial el municipio.

-San Felipe tiene buenos aires –aseguró- va en camino a la transformación definitiva, para llevarlo a ser el mejor municipio de Venezuela, con prosperidad económica, porque se han instalado dos empresas importantes y se está instalando otra, lo que va a permitir el desarrollo progresivo de nuestro municipio, junto al presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León Heredia.

Por su parte, Nabor Herrera, presidente del Concejo Municipal de San Felipe, mencionó que mediante este acto se está cumpliendo con lo que establece la Ley Orgánica del Poder Público Municipal en su artículo 88, ordinal 18 que reza que el Alcalde debe en sesión extraordinaria presentar su informe de gestión tanto al Concejo Municipal, como a Contraloría en los dos primeros meses del año, culminado el ejercicio fiscal anterior.

Explicó que como concejales están obligados a leerlo, discutirlo y hacer las observaciones, si las hubiera, pero “creemos que el 2022 fue un año exitoso pese a las dificultades económicas, el bloqueo y la crisis, porque el alcalde Daza ha demostrado una gran capacidad de trabajo y creo que el cambio se ha visto en el municipio y estamos convencidos que el 2023 será aún mejor”.